Noticia

Los astrocitos ayudarían a las neuronas a coordinar la actividad cerebral

Martín R, Bajo-Grañeras R, Moratalla R, Perea G, Araque A Science 2015; 349: 730-4
Fecha de publicación de la noticia 22/09/2015 | Fuente Redacción / SINC | Nº de lecturas de la noticia 12.253
Compartir en: Facebook Twitter
Los astrocitos, uno de los principales tipos de células cerebrales junto con las neuronas, participan activamente en la coordinación de la actividad cerebral. Estas células podrían desempeñar un papel importante como futuras terapias en ciertos trastornos neurodegenerativos.

Los investigadores estudiaron las propiedades de la comunicación entre astrocitos y neuronas en la zona del estriado, involucrado en la planificación y ejecución de movimientos y en la adquisición de hábitos de comportamiento. Los resultados muestran que existen dos subpoblaciones de astrocitos que responden de manera específica a la actividad de las neuronas que componen los dos principales circuitos del estriado y que, a su vez, cada subpoblación de astrocitos modula sólo aquellas neuronas del mismo circuito. Para modular estas sinapsis los astrocitos liberan glutamato, que regula la eficacia de la transmisión de la señal que una neurona envía a otra.

Frente al concepto clásico de que la función cerebral es el resultado únicamente de la actividad de las neuronas, este estudio propone que en realidad se trata de una actividad coordinada entre astrocitos y neuronas. Las disfunciones de la señalización entre astrocitos y neuronas podrían tener un papel importante en patologías como la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Huntington.
Palabras claveAstrocitosHuntingtonParkinson CategoriasNeurodegeneraciónTrastornos del movimiento

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos