Noticia

El ejercicio ayuda a mantener activa la mente de los adultos mayores

Burzynska AZ, Wong CN, Voss MW, Cooke GE, Gothe NP, Fanning J, et al. PLoS One 2015; 10: e0134819
Fecha de publicación de la noticia 29/10/2015 | Fuente Redacción / HealthDay | Nº de lecturas de la noticia 7.804
Compartir en: Facebook Twitter
Un nuevo estudio corrobora la idea de que el ejercicio regular puede ayudar a mantener activa y ágil la mente de las personas de edad avanzada.

El estudio incluyó a cien personas de 60-80 años que usaron monitores para registrar sus niveles de actividad física durante una semana. Los participantes también se sometieron a imágenes de resonancia magnética para medir los niveles de oxígeno en la sangre y para evaluar la actividad cerebral en reposo.

Los investigadores encontraron que quienes hacían ejercicio entre moderado y vigoroso tenían una actividad cerebral más variable en reposo que los que eran menos activos. Los adultos mayores más activos mostraban una mejor estructura en la sustancia blanca cerebral en comparación con las personas menos activas. Las fibras de sustancia blanca portan impulsos nerviosos y conectan distintas regiones del cerebro entre sí.

En una investigación anterior se había demostrado que, en algunas de las mismas regiones del cerebro, las personas con una mayor variabilidad cerebral también presentaban un mejor rendimiento en tareas cognitivas complejas, sobre todo en tareas de inteligencia y memoria.
Palabras claveDeterioro cognitivoejercicio CategoriasDemenciaNeurogeriatría

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos