Noticia

Dormir mal en la fase REM podría vincularse con un riesgo más elevado de ansiedad y depresión

Wassing R, Benjamins JS, Dekker K, Moens S, Spiegelhalder K, Feige B, et al. Proc Natl Acad Sci U S A 2016; Feb 8. [Epub ahead of print]
Fecha de publicación de la noticia 04/03/2016 | Fuente Redacción / HealthDay | Nº de lecturas de la noticia 16.228
Compartir en: Facebook Twitter
No dormir bien durante la fase de sueño REM (movimiento ocular rápido) se ha asociado desde hace tiempo con el insomnio crónico, pero una nueva investigación amplía esa asociación y sugiere que dormir mal y de forma ‘inquieta’ durante dicha fase podría reducir la capacidad de hacer frente al estrés emocional, lo que aumenta el riesgo de depresión y ansiedad.

Investigadores neerlandeses realizaron un estudio en dos partes. La primera consistía en la respuesta a un formulario por parte de 1.199 participantes, con una media de edad de 52 años), a los cuales se pidió que autorrefirieran la gravedad de su insomnio, además de su malestar emocional, su nivel de activación o los pensamientos perturbadores que tenían por la noche.

La segunda parte contó con una muestra de 19 mujeres y 13 hombres (edad media: 36 años). La mitad no presentaban problemas previos para dormir; la otra mitad sufrían insomnio. Durante dos noches se registró la actividad de las ondas eléctricas cerebrales, mediante una electroencefalografía, para identificar las fases del sueño. Todos rellenaron un formulario sobre sus propias experiencias con los pensamientos perturbadores que tenían por la noche.

Tras comparar los registros de la actividad cerebral con los informes de malestar por la noche experimentados por las personas de ambos grupos, los investigadores concluyeron que cuanto más alterado estuviera el sueño en la fase REM, más problemas sufrían los participantes para dejar de lado el malestar emocional. A su vez, a medida que el malestar aumentaba, también se incrementaba el nivel de activación, lo que hacía que fuera cada vez más difícil descansar por la noche.
Palabras claveEstrésInsomnioSueño REM CategoriasNeuropsiquiatríaSueño

MÉTRICAS 2021

Factor de impacto:
1,235

CiteScore:
2.0

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 22%

Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota: en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos