Noticia

Un compuesto del té verde abre nuevas vías al tratamiento del síndrome de Down

De la Torre R, De Sola S, Hernández G, Farré M, Pujol J, Rodríguez J, et al. Lancet Neurol 2016; 15: 801-10
Fecha de publicación de la noticia 14/06/2016 | Fuente Redacción / AlphaGalileo | Nº de lecturas de la noticia 9.520
Compartir en: Facebook Twitter
Un equipo de científicos ha observado que la epigalocatequina-3-galato, un compuesto presente en el té verde, junto con un protocolo de estimulación cognitiva, podrían mejorar algunas de las capacidades intelectuales en las personas con síndrome de Down, modificando la excitabilidad y la conectividad funcional de su cerebro.

Los investigadores se centraron en el papel de dicho compuesto para compensar el exceso de función de uno de los genes comprendidos en el cromosoma 21 (DYRK1A), que se relaciona con la plasticidad cerebral y algunas funciones cognitivas. Tras reafirmar su eficacia en experimentos con ratones, el estudio en fase 2 contó con una muestra de 84 personas con síndrome de Down entre 16 y 34 años. Los resultados concluyen que las personas tratadas con epigalocatequina-3-galato y con un protocolo de estimulación cognitiva habían mejorado sus puntuaciones en memoria de reconocimiento visual, atención, autocontrol y comportamiento adaptativo o autonomía, en comparación con el grupo control que había recibido placebo, y estos cambios se correlacionaban con cambios biológicos en su conectividad cerebral, objetivados con pruebas de neuroimagen.

Los resultados han sido positivos en una población adulta en que la plasticidad cerebral es limitada porque el cerebro ya está totalmente desarrollado, por lo que los investigadores creen que si el tratamiento se aplica a niños y niñas, los resultados podrían ser aún mejores.
Palabras claveDownEpigalocatequina CategoriasNeuropediatría

MÉTRICAS 2021

Factor de impacto:
1,235

CiteScore:
2.0

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 22%

Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota: en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos