Noticia

Fármaco experimental para el corea asociado a la enfermedad de Huntington

Huntington Study Group, Frank S, Testa CM, Stamler D, Kayson E, Davis C, et al. JAMA 2016; 316: 40-50
Fecha de publicación de la noticia 05/08/2016 | Fuente Redacción / HealthDay | Nº de lecturas de la noticia 7.277
Compartir en: Facebook Twitter
Un fármaco experimental, la deutetrabenacina, podría ayudar a controlar los movimientos musculares involuntarios y repentinos asociados con la enfermedad de Huntington, con menos efectos secundarios.

Para realizar el nuevo estudio, los investigadores aleatorizaron a 90 pacientes con enfermedad de Huntington y corea a recibir deutetrabenacina o un placebo. La edad media era de 53,7 años y 40 eran mujeres (44,4%) A lo largo de ocho semanas, se incrementó la dosis de deutetrabenacina hasta alcanzar el nivel en que tuviera la mayor efectividad. Esa dosis se mantuvo a lo largo de cuatro semanas.

Según los investigadores, la deutetrabenacina redujo el corea, el trastorno del movimiento característico de la enfermedad de Huntington, y también hubo una mejora general de la enfermedad de los participantes y en una medida de la calidad de vida. Sin embargo, no se apreciaron mejoras en el equilibrio (Berg Balance Test). La tasa de efectos adversos fue similar a la del grupo placebo, los cuales incluían depresión, ansiedad y acatisia.

La investigación no incluyó un grupo de tratamiento con tetrabenacina, el único fármaco aprobado por la FDA estadounidense para tratar el corea asociado a la enfermedad de Huntington. Otros ensayos han sugerido que tanto la tetrabenacina como la deutetrabenacina parecen ser igualmente efectivos, pero esta última con menos efectos secundarios.
Palabras claveCoreaDeutetrabenacinaHuntington CategoriasNeurodegeneraciónTrastornos del movimiento

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos