Noticia

Identifican potenciales compuestos terapéuticos para la enfermedad de Parkinson

Sanz FJ, Solana-Manrique C, Muñoz-Soriano V, Calap-Quintana P, Moltó MD, Paricio N Free Radic Biol Med 2017; 108: 683-91
Fecha de publicación de la noticia 17/07/2017 | Fuente Redacción / SINC | Nº de lecturas de la noticia 2.992
Compartir en: Facebook Twitter
Científicos españoles han descrito en moscas de la fruta potenciales compuestos terapéuticos para tratar la enfermedad de Parkinson. Los resultados muestran que algunos de los compuestos consiguen aumentar la capacidad motora de las moscas y reducir el estrés oxidativo que sufren las células.
Los investigadores utilizaron un modelo animal de enfermedad de Parkinson desarrollado en Drosophila con una mutación en el gen DJ-1, asociada a una variante de la enfermedad de inicio temprano. Los científicos encontraron varios compuestos químicos que no sólo mejoraban la actividad motora de las moscas con dicha alteración genética, sino que además, algunos de ellos eran capaces de reducir el estrés oxidativo que sufren las células y que causa degeneración neuronal en este tipo de patologías.
Posteriormente, el modelo se replicó en células humanas en las que la función del gen DJ-1 estaba reducida. Este modelo celular permitió validar el potencial terapéutico de algunos de los compuestos identificados en Drosophila, capaces de aumentar la viabilidad de las células con la mutación.
Palabras claveEstrés oxidativoParkinson CategoriasNeurodegeneraciónTrastornos del movimiento

MÉTRICAS 2021

Factor de impacto:
1,235

CiteScore:
2.0

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 22%

Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota: en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos