Aunque sólo representa el 15-20% de todos los ictus, el ictus hemorrágico constituye una emergencia neurológica, supone el 30-40% de mortalidad y es una de las primeras causas de discapacidad grave en el adulto. Investigadores españoles han desarrollado un nuevo compuesto que reduce el daño neurológico y mejora la recuperación funcional en modelos preclínicos de la enfermedad.
Para los científicos, el nuevo compuesto CM352 es un potente agente antihemorrágico con un mecanismo de acción seguro y eficaz. Los resultados, confirmados en modelos animales, sugieren que puede ser una nueva estrategia para tratar la hemorragia intracraneal. La molécula detiene el sangrado intracraneal y reduce la inflamación, lo que conduce a unas lesiones cerebrales más pequeñas y una mejora de la recuperación funcional.
En ratas, el compuesto CM352 se mostró eficaz en reducir la expansión del hematoma a las tres horas (p < 0,01) y, de manera más marcada, a las 24 horas (p < 0,01). La reducción del sangrado después del tratamiento antifibrinolítico se acompaño de una disminución de los niveles de interleucina-6 a las tres horas (p < 0,05) y un menor volumen lesional a los 14 días (p < 0,01).
Palabras claveCM352Ictus hemorrágico CategoriasPatología vascular