Noticia

Investigan el posible origen autoinmune de la enfermedad de Parkinson

Sulzer D, Alcalay RN, Garretti F, Cote L, Kanter E, Agin-Liebes J, et al. Nature 2017; 546: 656-61
Fecha de publicación de la noticia 20/07/2017 | Fuente Redacción / SINC | Nº de lecturas de la noticia 3.538
Compartir en: Facebook Twitter
Desde hace casi un siglo se está investigando la hipótesis de que los trastornos neurodegenerativos tengan su origen en un posible mal funcionamiento del sistema inmunitario. Un nuevo estudio apoya este último enfoque en relación con la enfermedad de Parkinson.
Según los autores, dos fragmentos de alfa-sinucleína, una proteína que se acumula en las células del cerebro de los pacientes afectados, pueden activar las células T relacionadas con los ataques autoinmunes. En la reciente investigación se compararon muestras de 67 pacientes y 36 participantes sanos para observar las diferencias en su cerebro. Los expertos advirtieron cómo un conjunto definido de moléculas derivadas de alfa-sinucleína –que actúa como determinante antigénico manifestado por los alelos del complejo mayor de histocompatibilidad (CMH)– puede ser reconocido por las células T de los pacientes, pero no en los participantes sanos.
La respuesta de las células T se relaciona con un gen implicado en el sistema inmunitario, lo que explicaría la asociación de la enfermedad con variantes de los genes del CMH y que sugiere que una respuesta autoinmune puede ser la causa de la enfermedad. El problema se agrava en edades avanzadas y en ciertas patologías donde el proceso de reciclaje de proteínas se atenúa y da lugar a la acumulación de proteínas como la alfa-sinucleína.
Palabras claveAutoinmuneCélulas TParkinson CategoriasNeurodegeneraciónTrastornos del movimiento

MÉTRICAS 2021

Factor de impacto:
1,235

CiteScore:
2.0

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 22%

Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota: en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos