Noticia

Alteraciones del núcleo caudado estarían en el origen del pesimismo

Amemori KI, Amemori S, Gibson DJ, Graybiel AM Neuron 2018; 99: 829-841.e6
Fecha de publicación de la noticia 19/10/2018 | Fuente Redacción / NCYT | Nº de lecturas de la noticia 4.224
Compartir en: Facebook Twitter
Numerosos pacientes con trastornos neuropsiquiátricos como ansiedad o depresión experimentan estados de ánimo negativos que les llevan a concentrarse en la visión negativa de una determinada situación. Ahora, una investigación ha identificado una región cerebral que puede generar este tipo de estado de ánimo pesimista.
En pruebas con macacos, los científicos demostraron que, estimulando el núcleo caudado, se inducía a los animales a tomar decisiones dominadas por las expectativas negativas: daban mucha más importancia a los inconvenientes previsibles de una situación que a sus posibles beneficios. Esta toma de decisiones pesimistas tendía a continuar a lo largo del día tras la estimulación original.
Los investigadores también encontraron que la actividad de las ondas cerebrales en el núcleo caudado se alteraba significativamente cuando cambiaban los patrones de toma de decisiones. Este cambio se encuentra en la frecuencia beta y podría servir como biomarcador para monitorizar si animales o humanos responden debidamente a tratamientos farmacológicos para trastornos anímicos.
El núcleo caudado contiene regiones que están conectadas con el sistema límbico, que regula el estado de ánimo y envía señales a las áreas motoras del cerebro y a regiones productoras de dopamina. La actividad anormal vista en el núcleo caudado podría estar alterando de algún modo la actividad de la dopamina.
Palabras claveestimulaciónNúcleo caudadoPesimismo CategoriasNeuropsicologíaNeuropsiquiatría

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos