Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Describen la variación de volumen que experimentan ciertas regiones cerebrales en pacientes con ParkinsonFecha 23/05/2022 ● Lecturas 38
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
La reserva cognitiva como factor modulador del impacto de la cirugía sobre la memoria visual y la denominación en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal
04/11/2021 ● Redacción / Rev Neurol
Vea nuestros másteres
Máster en Trastornos del Espectro Autista
11ª Edición
La cirugía de la epilepsia del lóbulo temporal (ELT) es un procedimiento eficaz que produce cambios cognitivos. A lo largo de la historia se han propuesto factores moduladores de dichos cambios, pero permanece sin esclarecer la influencia de la reserva cognitiva. Este ha sido el detonante de un estudio, realizado por investigadores del Hospital La Fe, la Universitat de València, y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Valencia), con el objetivo de examinar el efecto del cociente intelectual (CI) sobre los cambios posquirúrgicos en medidas de fluencia verbal, denominación y memoria verbal y visual en una muestra de pacientes con ELT.
El estudio, publicado en Revista de Neurología, contó con 64 pacientes adultos con ELT farmacorresistente que fueron sometidos a una evaluación neuropsicológica antes y un año después de la cirugía. Los pacientes con un CI alto presentaron un mejor funcionamiento de la memoria visual inmediata antes de la cirugía que los que tenían un CI medio, así como ausencia de cambios posquirúrgicos. Los pacientes con un CI manipulativo alto presentaron mejor denominación antes de la cirugía que los que tenían un CI manipulativo medio, así como un empeoramiento posquirúrgico significativo. Tanto antes como después de la cirugía, los pacientes con un CI alto presentaron mejor fluencia verbal fonémica y semántica y memoria verbal a corto y largo plazo que los que tenían un CI medio.
Los autores concluyen que el CI es un factor relevante en la evolución de la memoria visual inmediata y de la denominación tras la cirugía en pacientes con ELT. Asimismo, determinan que la cirugía no repercute en la ventaja que tienen los pacientes con un CI alto en fluencia verbal y memoria verbal, lo que sugiere que la reserva cognitiva tiene un efecto positivo sobre la función cognitiva, incluso tras la cirugía de la ELT.
[Rev Neurol. 2021 Oct 16;73(8):267-274. doi: 10.33588/rn.7308.2021109.]I. Cano-López, J.F. Vázquez-Costa, A. Gutiérrez, V. Villanueva, E. González-Bono.Cociente intelectualEpilepsiaLenguajeReserva cognitivaEpilepsias y síndromes epilépticosNeuropediatríaLe puede interesar
El sueño como método de estudio de las epilepsiasR. Peraita-AdradosFecha de publicación 16/06/1999 ● Descargas 389