Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
La administración de gabapentina puede suponer una herramienta válida en la recuperación funcional tras ictusFecha 25/05/2022 ● Lecturas 33
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Relacionan la acumulación en el cerebro de proteína sináptica neurexina con el Alzheimer
19/01/2022 ● Redacción / Exp Neurol
Vea nuestros másteres
Máster en Epilepsia
6ª Edición
Investigadores del grupo 'Disfunción sináptica y enfermedad' del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), en colaboración con el grupo de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), han publicado un estudio sobre el Alzheimer, publicado en Experimental Neurology, cuyos datos sugieren que la acumulación de un fragmento de la proteína sináptica neurexina (NrxnCTF) en el cerebro adulto de un modelo animal de ratón provoca pérdidas concretas de memoria.
Los investigadores se han centrado en el estudio del proceso de acumulación de NrxnCTF en los casos de mutación en los genes de presenilinas responsables de formas familiares de Alzheimer. Los expertos han observado que su acumulación experimental en el cerebro adulto del modelo animal desencadena defectos específicos de memoria, entre otros.