Con el objetivo de evaluar la eficacia y la seguridad de la tiaprida en comparación con el topiramato en la profilaxis de la migraña crónica, un grupo de investigadores de las universidades de Concepción y de Atacama, y del Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente (Chile) ha desarrollado un estudio, aleatorizado y doble ciego, publicado en Revista de Neurología, que ha implicado a un total de 56 pacientes de 18 a 65 años con migraña crónica.
Los participantes fueron asignados a dos brazos de tratamiento: tiaprida, 100 mg dos veces al día, o topiramato, 25 mg dos veces al día, durante 12 semanas. El criterio de valoración principal fue el cambio en el promedio mensual de días de migraña. Además, se midió el cambio en el número mensual de días de cefalea, el porcentaje de sujetos con disminución > 50% y > 75% de sus días de migraña mensual, y el cambio del impacto de la cefalea medido por el Headache Impact Test-6.
El grupo con tiaprida presentó una reducción media de 7,2 ± 7,5 días con migrañas por mes en comparación con 7,6 ± 5,8 para el grupo con topiramato. Al igual que en las otras variables de eficacia medidas, no hubo diferencias significativas entre ambos grupos. Los efectos adversos fueron leves en ambos grupos. Por ello se concluyen que en pacientes con migraña crónica, la tiaprida demostró ser un tratamiento profiláctico eficaz, seguro y bien tolerado, al compararla con el topiramato.
Palabras claveCefaleaMigraña crónicaProfilaxisTiapridaTopiramato CategoriasCefalea y MigrañaDolor