Investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.) han descubierto una pequeña población de neuronas, cerca de la base del cerebro, que puede inducir síntomas de enfermedad, como fiebre, pérdida de apetito y comportamiento de búsqueda de calor, según publican en Nature. El estudio identificó una población de neuronas no caracterizada previamente en el área preóptica ventral medial (VMPO) del hipotálamo que se activa tras la enfermedad inducida por lipopolisacáridos (LPS) o el ácido polinosínico:policidílico. Estas neuronas son cruciales para generar una respuesta de fiebre y otros síntomas de enfermedad como la búsqueda de calor y la pérdida de apetito.
La secuenciación de ARN de un solo núcleo y la hibridación fluorescente in situ multiplexada a prueba de errores descubrieron la identidad y distribución de las neuronas VMPO activadas por LPS (VMPOLPS) y de las células no neuronales. La expresión génica y las mediciones electrofisiológicas implican un mecanismo paracrino en el que la liberación de señales inmunitarias, por parte de las células no neuronales durante la infección, activa a las neuronas VMPOLPS cercanas. Asimismo, se observó que las neuronas VMPOLPS ejercen una amplia influencia en la actividad de las áreas cerebrales asociadas a las funciones conductuales y homeostáticas y están conectadas sináptica y funcionalmente a los nodos del circuito que controla la temperatura corporal y el apetito.
Los autores concluyen que estos resultados descubren que las neuronas VMPOLPS son un centro de control que integra las señales inmunitarias para orquestar múltiples síntomas de enfermedad en respuesta a la infección.
Palabras claveapetitoFiebreFunciones homeostáticasHipotálamoLiposacáridos CategoriasNeurociencia básicaNeurofisiología