Un estudio desarrollado por el Instituto de Investigación de Ácidos Grasos (FARI) ha mostrado que las personas con un nivel más alto de DHA en sangre tienen un 49% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer frente a las que tienen niveles más bajos. El estudio, publicado en Nutrients, sugiere que el suministro de DHA omega-3 en la dieta, especialmente para los portadores del gen ApoE4 podría frenar el desarrollo de la enfermedad.
En este estudio observacional prospectivo rAlzheimerlizado dentro de la cohorte Framingham Offspring, que incluye a 1.490 participantes sin demencia con 65 años, los investigadores examinaron la asociación del ácido docosahexaenoico (DHA) en los glóbulos rojos (RBC) con la enfermedad de Alzheimer incidente, a la vez que comprobaron la interacción con la portación de APOE-e4.
Los investigadores observaron que un aumento de la ingesta de DHA podría reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer, especialmente en las personas de mayor riesgo, como los portadores del alelo APOE-e4, lo que sugiere que podrían beneficiarse más de unos niveles más altos de DHA que los no portadores.
Palabras claveAlzheimerAPOE4omega 3Prevención CategoriasDemenciaNeurodegeneración