Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubren los mecanismos que explican cómo el interferón beta reduce las recaídas y ralentiza el deterioro en la esclerosis múltipleFecha 11/08/2022 ● Lecturas 57
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Nuevo procedimiento diagnóstico capaz de adaptar el tratamiento del ictus a cada paciente
01/07/2022 ● Redacción / Sci Rep
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Trastornos del Espectro Autista
12ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
16ª Edición
Un equipo del Empa, el Hospital Universitario de Ginebra y la Clínica Hirslanden (Suiza), está desarrollando actualmente un procedimiento diagnóstico que puede utilizarse de forma inmediata, a medida y en el momento oportuno, en pacientes con sospecha de ictus. Los especialistas coinciden en afirmar que el tratamiento más adecuado para este fin no siempre es fácil de determinar con la premura necesaria. Por ello, basándose en el análisis de rayos X y la microscopía electrónica, estos investigadores, cuyos resultados preliminares se han publicado en Scientific Reports, están desarrollando actualmente un método que debería permitir identificar la terapia óptima en el menor tiempo posible.
El equipo examinó varios coágulos tomados de pacientes durante procedimientos neuroquirúrgicos. Para ello, se combinaron diferentes tecnologías de laboratorio, lo que dio lugar a imágenes virtuales en 3D que revelaron propiedades detalladas y hasta ahora desconocidas de los coágulos sanguíneos. En concreto se utilizó la microtomografía 3D para examinar los glóbulos rojos individuales hasta el rango de los micrómetros.
Otras tecnologías, como la microscopía electrónica de barrido y los métodos de difracción y dispersión de rayos X, proporcionaron información adicional hasta niveles atómicos. Aquí se demostró por primera vez que un trombo no sólo está formado por células sanguíneas y redes de fibrina, sino que incluso puede estar intercalado con minerales como la hidroxiapatita, como se sabe de las paredes de los vasos en la calcificación arterial.
[Sci Rep. 2022 May 16;12(1):8027. doi: 10.1038/s41598-022-11830-4.]Dumitriu LaGrange D, Bernava G, Reymond P, et al.Abordaje precozCalcificaciónCoagulaciónHidroxiapatitaIctusMicrotomografía 3DPatología vascularLe puede interesar