Noticia

Inhalar mentol podría mejorar la función cognitiva en la enfermedad de Alzheimer

Casares N, Alfaro M, Cuadrado-Tejedor M, Lasarte-Cia A, Navarro F, Lasarte JJ, et al. Front Immunol. 14:1130044. doi: 10.3389/fimmu.2023.1130044
Fecha de publicación de la noticia 12/05/2023 | Fuente Redacción / Front Immunol | Nº de lecturas de la noticia 7.442
Compartir en: Facebook Twitter
Investigadores del Cima Universidad de Navarra han demostrado, en modelos animales de enfermedad de Alzheimer, que inhalar mentol mejora su capacidad cognitiva. Con este estudio, publicado en Frontiers in Immnulogy, han descubierto que esta sustancia tiene unas propiedades capaces de modular el sistema inmune y que, tras una exposición sostenida en el tiempo, puede prevenir el deterioro cognitivo propio del Alzheimer. Al analizar su mecanismo de acción han observado que al oler este aroma se reducían los niveles de interleucina-1-beta (IL-1β), y que la inhibición de esta proteína con un fármaco contra ciertas enfermedades autoinmunes, consiguieron mejorar la capacidad cognitiva en estos ratones enfermos.

Los investigadores se han centrado en el papel que el sistema olfativo puede tener en el sistema inmunitario y en el sistema nervioso central, confirmando que el mentol es un inmunoestimulante en modelos animales. Pero, sorprendentemente, han observado que la exposición a esta sustancia durante seis meses previene el deterioro cognitivo en los ratones con alzhéimer y, lo que es más interesante, también mejoró la capacidad cognitiva de ratones jóvenes sanos.

Otro resultado observado por los investigadores es que el bloqueo las células T reguladoras (Treg), también mejoró la capacidad cognitiva del ratón con alzhéimer y causó un claro beneficio en la capacidad cognitiva de ratones jóvenes sanos. Así, concluyen, tanto la exposición al mentol como el bloqueo de las células Treg provocaron un descenso de la IL-1 β, una proteína que, afirman, podría estar detrás del deterioro cognitivo observado en estos modelos.
Palabras claveAlzheimerIL-1 βMentolSistema olfativoTreg CategoriasDemenciaNeurodegeneraciónNeurogeriatría

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos