Noticia

Niveles altos de presión arterial o de colesterol HDL podrían aumentar el riesgo de sufrir Alzheimer

European Alzheimer’s & Dementia Biobank Mendelian Randomization (EADB-MR) Collaboration, Luo J, Thomassen JQ, et al. JAMA Netw Open. 2023 May 1;6(5):e2313734. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2023.13734.
Fecha de publicación de la noticia 22/05/2023 | Fuente Redacción / JAMA Netw Open | Nº de lecturas de la noticia 1.495
Compartir en: Facebook Twitter
Un estudio del European Alzheimer's & Dementia Biobank ha identificado una asociación entre la hipertensión o los niveles elevados de lipoproteínas de alta densidad (HDL) con el riesgo de enfermedad de Alzheimer. El trabajo, publicado en JAMA Network, ha analizado la cohorte genómica más numerosa hasta la fecha con el objetivo de esclarecer los factores de riesgo modificables determinados genéticamente que pueden causar enfermedad de Alzheimer.

Los autores señalan que estos resultados han generado mucha curiosidad, porque es sabido que la hipertensión es un factor de riesgo modificable, pero lo novedoso es que el colesterol también se desvele como posible factor de riesgo en la enfermedad de Alzheimer. Así, la investigación ha buscado identificar nuevos factores de riesgo determinados genéticamente porque, aunque se estima que un 40% de las demencias son potencialmente evitables modificando 12 factores de riesgo definidos, la evidencia científica que existe de estos supuestos continúa siendo escasa. Para obtener estos resultados, se han analizado casi medio millón de muestras genéticas obtenidas de diferentes cohortes europeas, entre ellas, la del consorcio GR@ACE (Genome Research at Ace) y DEGESCO (Dementia Genetics Spanish Consortium).

Los investigadores concluyen que es posible que la relación observada esté acotada a niveles muy elevados de HDL, algo que ya se ha demostrado también dañino, aumentando la mortalidad de complicaciones cardiovasculares, pero que, en cualquier caso, es preciso desarrollar más investigaciones para comprender estas observaciones. También señalan que, aunque el estudio no esclarece los mecanismos que provocan este aumento del riesgo de desarrollar Alzheimer, estos hallazgos pueden inspirar nuevas dianas terapéuticas y mejorar la prevención.
Palabras claveAlzheimerColesterol HDLHTAPrevención CategoriasDemenciaNeurodegeneraciónTrastornos metabólicos y tóxicos

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos