Un nuevo estudio en ratones publicado en Nature, y desarrollado por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (NYU), ha determinado que una región del cerebro medio vinculada al control de las emociones probablemente induce a las hembras a matar a sus crías. Dado que esta región también está presente en los seres humanos, los autores del estudio afirman que los hallazgos podrían desempeñar un papel similar para comprender mejor el infanticidio femenino.
El estudio demostró que el bloqueo químico del núcleo principal del núcleo de la estría terminal (BNSTpr), impedía el infanticidio casi el 100% de las veces. Por el contrario, cuando el equipo activó artificialmente la región cerebral, tanto las madres como las hembras sin crías mataron a los cachorros en casi todos los ensayos, atacando en el segundo siguiente a la estimulación. Los ratones rara vez atacaban a otros adultos, lo que sugiere que la estructura controla específicamente la agresión hacia animales jóvenes. La investigación también reveló que el BNSTpr parece funcionar en oposición al área preóptica medial (MPOA), conocida por promover el comportamiento maternal. Según los resultados, los ratones que aún no habían llegado a la maternidad mostraban una elevada actividad de la BNSTpr, que amortiguaba la actividad en la MPOA. Sin embargo, después del parto, la actividad del MPOA aumentó, suprimiendo probablemente el sistema infanticida. Las nuevas madres tendían a evitar el infanticidio independientemente de que el cachorro fuera suyo.
Para demostrar que el BNSTpr y el MPOA se contrarrestan mutuamente, los autores del estudio prepararon cortes de cerebro de roedores hembra y activaron una región al tiempo que registraban la actividad celular en la otra. También trazaron cómo cambiaba la actividad en estas estructuras a medida que las roedoras alcanzaban la maternidad.
Palabras claveÁrea preóptica medialBloqueo químicoBNSTprInfanticidio CategoriasNeurociencia básica