Noticia

Un antioxidante como tratamiento para el Alzheimer y el Parkinson

Ehrnhoefer DE, Bieschke J, Boeddrich A, Herbst M, Masino L, Lurz R, et al. Nat Struct Mol Biol 2008; doi: 10.1038/nsmb.1437
Fecha de publicación de la noticia 14/07/2008 | Fuente Redacción | Nº de lecturas de la noticia 34.562
Compartir en: Facebook Twitter
El antioxidante epigalocatequina galata (EGCG), un componente del té verde, podría combatir el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Los resultados de este estudio realizado por investigadores alemanes ha sido publicado en la revista Nature Structural & Molecular Biology. Se cree que la acumulación de fibrillas amiloides en trastornos como el Alzheimer y el Parkinson está causada por la configuración errónea y la agregación de ciertas proteínas anómalas, que pueden ser tóxicas para las células y conducir a la neurodegeneración. De acuerdo con esta nueva investigación, este antioxidante puede unirse a estas proteínas anómalas y evitar su conversión en los tipos amiloides tóxicos, evitando de este modo la formación de las fibrillas amiloides. Los investigadores muestran que EGCG puede unirse a estas proteínas anómalas y convertirlas en agregados desconectados del mecanismo celular inofensivos para las células. Palabras claveantioxidanteEnfermedad de AlzheimerEnfermedad de Parkinsonepigalocatequina galatafibrillas amiloidesté verde CategoriasDemenciaNeurociencia básicaNeurofisiología

MÉTRICAS 2021

Factor de impacto:
1,235

CiteScore:
2.0

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 22%

Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota: en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos