Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubren los mecanismos que permitieron al cerebro evolucionar hasta estar preparado para el lenguajeFecha 06/07/2022 ● Lecturas 89
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticias
Últimas noticias destacadas del sector
Ordenar por
Descubren los mecanismos que permitieron al cerebro evolucionar hasta estar preparado para el lenguajeFecha 06/07/2022 ● Lecturas 89
El alcohol modifica la actividad cerebral sincronizada asociada a la ansiedadFecha 06/07/2022 ● Lecturas 92
Desarrollan un tejido de alta tecnología capaz de acelerar la reparación de los nervios dañados a través de la electricidadFecha 05/07/2022 ● Lecturas 120
El comportamiento imprevisible de los padres, y la falta de rutinas, afecta a la formación óptima de circuitos cerebralesFecha 05/07/2022 ● Lecturas 250
Descubren las causas subyacentes de los espasmos infantiles, lo que puede abrir una nueva estrategia terapéuticaFecha 04/07/2022 ● Lecturas 186
Localizan una nueva vía de señalización cerebral que controla la ingesta de alimentosFecha 04/07/2022 ● Lecturas 183
¿La actividad física mejora la función motora y la marcha en la enfermedad de Huntington? Una revisión sistemática y metaanálisisFecha 01/07/2022 ● Lecturas 482
Nuevo procedimiento diagnóstico capaz de adaptar el tratamiento del ictus a cada pacienteFecha 01/07/2022 ● Lecturas 523
Descubierta una nueva enfermedad genética que retrasa el desarrollo del cerebro en población infantilFecha 30/06/2022 ● Lecturas 850
Reducen la discapacidad por cefalea y el estrés postraumático tras una lesión cerebralFecha 30/06/2022 ● Lecturas 161
La vacuna contra la gripe podría reducir en un 40% el riesgo de padecer AlzheimerFecha 29/06/2022 ● Lecturas 180
Una proteína TREM2 puede conseguir ralentizar el deterioro cerebral en el AlzheimerFecha 29/06/2022 ● Lecturas 485
Los jóvenes podrían mejorar su rendimiento cognitivo mientras caminanFecha 28/06/2022 ● Lecturas 1.340
La acupuntura podría ser útil en la reducción de los síntomas en cefaleas crónicas de tipo tensionalFecha 28/06/2022 ● Lecturas 212
Desarrollan nanopartículas transportadoras de fármacos capaces de cruzar la barrera hematoencefálicaFecha 27/06/2022 ● Lecturas 9
Confirman el papel de los genes IncRNA en el desarrollo cerebralFecha 27/06/2022 ● Lecturas 137
El ciclo de la urea astrocítica en el cerebro controla el deterioro de la memoria en la enfermedad de AlzheimerFecha 24/06/2022 ● Lecturas 131
Correlación entre variables clínicas y tomográficas en pacientes con neurocisticercosis. Estudio en una cohorte de pacientes de la Sierra Norte ecu...Fecha 24/06/2022 ● Lecturas 20
Un escáner cerebral de imágenes por resonancia magnética puede diagnosticar el AlzheimerFecha 23/06/2022 ● Lecturas 129
La lesión cerebral es capaz de modificar las conexiones entre células nerviosasFecha 23/06/2022 ● Lecturas 43