Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
La administración de gabapentina puede suponer una herramienta válida en la recuperación funcional tras ictusFecha 25/05/2022 ● Lecturas 33
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticias
Últimas noticias destacadas del sector
Ordenar por
Uso de la realidad virtual inmersiva en la rehabilitación cognitiva de pacientes con daño cerebral. Revisión sistemáticaFecha 25/05/2022 ● Lecturas 17
La administración de gabapentina puede suponer una herramienta válida en la recuperación funcional tras ictusFecha 25/05/2022 ● Lecturas 33
Descubierto un nuevo regulador de la proliferación celular en el sistema nerviosoFecha 24/05/2022 ● Lecturas 29
La desaparición del gradiente CA3 en el hipocampo podría estar relacionado con la pérdida de memoria asociada a la edadFecha 24/05/2022 ● Lecturas 143
Un nuevo inhibidor de la Cdk5 podría combatir la depresión, las lesiones cerebrales y los trastornos cognitivosFecha 23/05/2022 ● Lecturas 42
Describen la variación de volumen que experimentan ciertas regiones cerebrales en pacientes con ParkinsonFecha 23/05/2022 ● Lecturas 73
Las dietas de menor componente inflamatorio podrían evitar la aparición de dolor en personas mayoresFecha 20/05/2022 ● Lecturas 65
Un nuevo tipo de células madre pluripotenciales inducidas podrían ofrecer una nueva esperanza en el tratamiento del ParkinsonFecha 20/05/2022 ● Lecturas 468
La shikonina podría convertirse en un nuevo candidato para el tratamiento del dolorFecha 19/05/2022 ● Lecturas 26
El uso de biomarcadores séricos puede ayudar a diagnosticar la gravedad de un traumatismo cranealFecha 19/05/2022 ● Lecturas 13
El volumen del plexo coroideo se relaciona con enfermedad de AlzheimerFecha 18/05/2022 ● Lecturas 386
Comparación de la tiaprida y el topiramato en el tratamiento profiláctico de la migraña crónica: estudio piloto, aleatorizado y doble ciegoFecha 18/05/2022 ● Lecturas 331
El tamaño de la familia puede influir en el funcionamiento cognitivo en la vejezFecha 17/05/2022 ● Lecturas 1.008
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 42
Encuentran proteínas en sangre que causan migraña y están vinculadas con el AlzheimerFecha 16/05/2022 ● Lecturas 722
La proteína Fgf17 se muestra como una herramienta válida a la hora de frenar el envejecimiento cerebralFecha 16/05/2022 ● Lecturas 54
Proponen un nuevo método para entender el proceso epilépticoFecha 13/05/2022 ● Lecturas 99
Abemaciclib podría detener el crecimiento de los meningiomas recurrentesFecha 13/05/2022 ● Lecturas 45
Fenotipo de la enfermedad de Parkinson basado en la edad de inicio en pacientes latinoamericanos: un análisis emparejadoFecha 12/05/2022 ● Lecturas 182
Los problemas de visión pueden confundirse con deterioro cognitivo en pacientes ancianosFecha 12/05/2022 ● Lecturas 587