Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Los injertos de células cerebrales individualizados revierten los síntomas de Parkinson en monosFecha 02/03/2021 ● Lecturas 21
Descubren un nuevo objetivo terapéutico, basado en la inmunoterapia, y centrado en tumores cerebrales malignosFecha 02/03/2021 ● Lecturas 15
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticias
Últimas noticias destacadas del sector
Ordenar por
Descrito un nuevo mecanismo neuronal relacionado con la esclerosis lateral amiotróficaFecha 16/02/2021 ● Lecturas 90
Ser anciano y dormir menos de cinco horas supone el doble de riesgo de padecer demenciaFecha 16/02/2021 ● Lecturas 128
La alfa-sinucleina desarrolla un papel esencial en la etiología de la enfermedad de ParkinsonFecha 15/02/2021 ● Lecturas 348
El mapeo detallado del glioblastoma puede conducir al desarrollo de nuevos tratamientos para combatirloFecha 15/02/2021 ● Lecturas 47
Las neuronas AgRP podrían tener un importante protagonismo en la aparición de la depresiónFecha 12/02/2021 ● Lecturas 330
Síndrome de Vulpian-Bernhardt. Frecuencia, características clínicas y electrofisiológicas en un centro de atención de tercer nivel en MéxicoFecha 12/02/2021 ● Lecturas 289
El canal GirK abre la puerta a nuevas terapias para el Alzheimer, Parkinson o contra la drogadicciónFecha 11/02/2021 ● Lecturas 94
La dieta mediterránea aumenta las probabilidades de mantener la capacidad cognitiva en la vejezFecha 11/02/2021 ● Lecturas 130
Los ácidos biliares pueden desempeñar un papel hasta ahora desconocido en la enfermedad de ParkinsonFecha 10/02/2021 ● Lecturas 64
La beta amiloide 38 podría proteger contra la enfermedad de AlzheimerFecha 10/02/2021 ● Lecturas 253
El CVI puede afectar a uno de cada 30 niños en la escuela primariaFecha 09/02/2021 ● Lecturas 62
Un nuevo estudio relaciona astrocitos y depresiónFecha 09/02/2021 ● Lecturas 91
La terazosina podría relacionarse a un menor riesgo de sufrir ParkinsonFecha 08/02/2021 ● Lecturas 387
La exposición a la contaminación durante la niñez reduce las habilidades cognitivas en la vejezFecha 08/02/2021 ● Lecturas 375
Validez y fiabilidad de las escalas ASRS y WURS-25 para el diagnóstico del trastorno por déficit de atención/hiperactividadFecha 05/02/2021 ● Lecturas 58
Las mujeres con esclerosis múltiple no corren más riesgo de complicaciones durante el embarazoFecha 05/02/2021 ● Lecturas 947
Desarrollan sensores que permiten la supervisión remota y la guía de tratamiento para pacientes de ParkinsonFecha 04/02/2021 ● Lecturas 692
El gen FoxP1, ligado al autismo, regula selectivamente la transmisión cultural del aprendizaje vocalFecha 04/02/2021 ● Lecturas 72
La tecnología de expansión consigue crear, por vez primera, un mapeo molecular del cerebroFecha 03/02/2021 ● Lecturas 56
Normalización de la síntesis de proteínas como herramienta para restaurar la función cognitiva dañada por la enfermedad de AlzheimerFecha 03/02/2021 ● Lecturas 72