Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Detectan alteraciones de la corteza cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson recién diagnosticadosFecha 24/02/2021 ● Lecturas 38
Los fitonutrientes de ciertos frutos podrían estimular la función cerebralFecha 24/02/2021 ● Lecturas 34
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Revista de Neurología 52(S01)
PresentaciónF. MulasFecha de publicación 01/03/2011 ● Descargas 882
Dificultades en la percatación rápida de incongruencias en el trastorno de aprendizaje procedimental: posible disfunción ...N. Crespo-Eguílaz, J. NarbonaFecha de publicación 01/03/2011 ● Descargas 1182
Repercusión neurocognitiva de las descargas epileptiformes interictales en el niñoJ.J. García-PeñasFecha de publicación 01/03/2011 ● Descargas 1884
¿Sabemos qué es un trastorno? Perspectivas del DSM 5J. Artigas-PallarésFecha de publicación 01/03/2011 ● Descargas 3327
Síndrome de déficit de atención, del control motor y de la percepción (DAMP): perfil neuropsicológicoA.H. Díaz-Lucero, C.A. Melano, M.C. EtcheparebordaFecha de publicación 01/03/2011 ● Descargas 3553
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad y síndrome de piernas inquietas en niñosM. Merino-AndréuFecha de publicación 01/03/2011 ● Descargas 2308
Implicación del transportador vesicular de monoaminas en el trastorno por déficit de atención/hiperactividadG. Lorenzo-Sanz, A. Sánchez-HerranzFecha de publicación 01/03/2011 ● Descargas 757
Influencia de los diferentes criterios diagnósticos y la cultura en la prevalencia del trastorno por déficit de atención/...E. Cardo, M. Servera, C. Vidal, B. de Azua, M. Redondo, L. RiutortFecha de publicación 01/03/2011 ● Descargas 1699
Una aproximación a las funciones ejecutivas en el trastorno del espectro autistaJ. Martos-Pérez, I. Paula-PérezFecha de publicación 01/03/2011 ● Descargas 2855
Hacia un entendimiento de los mecanismos moleculares de los tratamientos farmacológicos del trastorno por déficit de atenc...F.X. Castellanos, M.T. AcostaFecha de publicación 01/03/2011 ● Descargas 1788