Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 16
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Neurosarcoidosis. A propósito de un caso y revisión de la literatura
INTRODUCCIÓN. La sarcoidosis es una enfermedad de causa desconocida, caracterizada por la presencia de granulomas no caseificantes en numerosos órganos. La afectación neurológica es rara, se presenta en el 57% de los pacientes, fundamentalmente durante los dos primeros años de la evolución. Las manifestaciones neurológicas son diversas en relación con la localización de las lesiones. El tratamiento de primera elección son los glucocorticoides que deben administrarse durante un tiempo mínimo de 612 meses. Algunos pacientes que fracasan con los corticosteroides o desarrollan efectos secundarios intolerables, responden favorablemente al añadir fármacos inmunosupresores y/o radioterapia.
Caso clínico. Presentamos el caso de un varón de 31 años que debutó con clínica de cefalea intensa y que fue remitido a nuestro servicio tras ser diagnosticado de neurosarcoidosis y presentar deterioro neurológico progresivo con el tratamiento convencional. Se administró radioterapia holocraneal con Co60 (30 Gy en 10 sesiones) presentándose mejoría clínica a los tres meses de finalizado dicho tratamiento.