Revisión

Clasificación de los gliomas astrocíticos. Breves consideraciones

L. Pérez-Ortiz, J. Galarraga-Inza, H. Gómez-Suárez, J.D. Tamayo-Suárez [REV NEUROL 2000;31:1180-1183] PMID: 12497493 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3112.2000147 OPEN ACCESS
Volumen 31 | Número 12 | Nº de lecturas del artículo 6.208 | Nº de descargas del PDF 769 | Fecha de publicación del artículo 16/12/2000
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Los gliomas constituyen aproximadamente el 50% de los tumores cerebrales primarios del sistema nervioso central de los adultos. Dentro de ellos los tumores astrocíticos ocupan entre el 70 y 75%. Su gradación ha sido históricamente muy controvertida, a pesar de lo importante que resulta en el pronóstico y la planificación del tratamiento.

Desarrollo Hemos realizado una revisión de las propuestas existentes para clasificar las neoplasias astrogliales, desde los primeros trabajos hasta la última clasificación de la Organización Mundial de la Salud. Todas han perseguido el objetivo de conocer el grado histopatológico de la neoplasia, relacionarlo con la supervivencia y predecir pronóstico.

Conclusión La profundización en el conocimiento de estos tumores será la meta de los profesionales y estudiosos del tema, en el arduo camino de encontrar un mejor y eficiente tratamiento para estos enfermos.
Palabras claveAstrocitomaAstrocitomasClasificaciónGliomaGliomasGliomatosisNeoplasia astroglialNeoplasias astroglialesTumorTumor cerebralTumores cerebrales CategoriasCáncer y tumores
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)