Introducción El cáncer y sus complicaciones metastásicas son una de las principales nosologías, tanto por su morbilidad como por la mortalidad (cercana al 100%). A pesar de la barrera hematoencefálica, el cerebro es una de las dianas preferentes. La incidencia de metástasis cerebrales (MC) se ha visto potenciada, paradójicamente, por el progreso de la medicina. La clínica de las MC tiene una notoria proyección en otoneuroftalmología (ONO).
Objetivo Revisar la fisiopatología, etiología, pronóstico, pruebas complementarias y clínica de las MC, en especial las manifestaciones de mayor interés en ONO. Material y métodos. Se han vaciado las bases de datos MEDLINE y CancerLit desde 1991 hasta el 2000 referentes a MC. Se ha revisado la casuística sobre MC de tres hospitales de diferentes comunidades y distintos niveles asistenciales.
Resultados Las MC se ubican con preferencia en la zona cortical o yuxtacortical, justificando las crisis convulsivas, que, unidas a la cefalea y a un síndrome mental y focal motor, constituyen la clínica predominante. El cáncer de pulmón y el de mama son las principales fuentes de MC, mientras el de próstata prefiere la base de cráneo y el estuche medular. El melanoma destaca por su mayor capacidad para metastatizar. A pesar de la cirugía, radio y quimioterapia, la supervivencia promedio tras el diagnóstico de MC es de tres meses.