Original

Gliomatosis cerebri: características clinicopatológicas, de neuroimagen y resultados del tratamiento con radioterapia

I. Mena-Blacio, D.A. Olivares, O.H. del Brutto, G. Leone-Stay [REV NEUROL 2000;31:101-106] PMID: 12497452 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3102.2000255 OPEN ACCESS
Volumen 31 | Número 02 | Nº de lecturas del artículo 6.901 | Nº de descargas del PDF 800 | Fecha de publicación del artículo 16/07/2000
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La gliomatosis cerebri es una forma rara de transformación neoplásica glial que afecta a extensas áreas del sistema nervioso central.

Objetivo Describir el cuadro clínico, hallazgos patognomónicos en estudios de neuroimagen y resultados del tratamiento con radioterapia de la gliomatosis cerebri.

Pacientes y métodos Se revisaron las historias clínicas y estudios de neuroimagen de dos pacientes con gliomatosis cerebri, que fueron identificados utilizando los registros de tumores cerebrales de dos hospitales universitarios. Un paciente recibió tratamiento con radioterapia holocraneal. El cuadro y curso clínico de los dos pacientes fue completamente diferente a pesar de presentar lesiones similares en los estudios de neuroimagen. La resonancia magnética (RM) identificó claramente la localización y extensión de la lesión, la cual comprometía ambos hemisferios cerebrales. El estudio histopatológico mostró astrocitomas con grados histológicos variables (G­I y G­III). El paciente tratado con radioterapia experimentó mejoría clínica e involución de la neoplasia en estudios de RM de control, con sobrevida de 20 meses después del diagnóstico.

Conclusiones El cuadro clínico de la gliomatosis cerebri es pleomórfico e inespecífico, por lo que el diagnóstico se sospecha a partir de los hallazgos de la RM y se confirma con el estudio histopatológico del material de biopsia. El tratamiento con radioterapia puede mejorar la función neurológica en algunos casos. Sin embargo, para confirmar el potencial curativo de la radioterapia, es necesario comparar el grado funcional y la sobrevida de estos pacientes con aquellos no tratados.
Palabras claveGliomatosis cerebriImagen por resonancia magnéticaNeoplasia intracranealNeoplasias intracranealesRadioterapia CategoriasCáncer y tumoresNeuroimagen
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)