Introducción Las técnicas microquirúrgicas para la resección de lesiones intracraneales se limitan donde las referencias anatómicas no existen o no pueden utilizarse como guía para la disección de lesiones localizadas profundamente o en áreas elocuentes más superficiales. La guía estereotáxica guiada por imágenes ofrece una definición volumétrica y geométrica precisa de las lesiones intracraneales. Su aplicación en la resección de los tumores intracraneales presenta algunas particularidades por la propia condición biológica de los mismos, así como por su variada localización.
Objetivos La orientación espacial durante la microcirugía constituye un elemento indispensable. Demostramos esta aplicación de la cirugía estereotáxica en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) en La Habana, Cuba, desde mayo de 1994 a febrero de 1998, al describir la realización de 65 intervenciones microquirúrgicas en condiciones estereotáxicas a 62 pacientes portadores de tumores cerebrales intracraneales.
Pacientes y métodos El procedimiento se dividió en tres etapas: adquisición de la imagen, tomografía axial computadorizada y planificación quirúrgica, con sistema de planeamiento STASSIS y procedimientos microquirúrgicos, que incluyó los sistemas estereotáxicos: Leksell, Micromar y Estereoflex.
Resultados Del total, 27 de estos pacientes presentaron tumores gliales, 33 no gliales y sólo 2 lesiones no neoplásicas de localización y tamaño variados. Se realizaron 30 resecciones totales, la morbilidad quirúrgica fue mínima y no hubo mortalidad quirúrgica.