Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Más del 50 por ciento de las personas cuidadoras de pacientes con Parkinson presenta síntomas depresivosFecha 10/08/2022 ● Lecturas 19
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Trombosis no infecciosa de los senos y venas cerebrales en adultos. Presentación de cinco casos
Introducción. La trombosis de las venas y senos venosos constituye una entidad poco frecuente. Fue descrita en adultos por Garcin y Pestel en 1947. Es potencialmente grave, cursa con gran hipertensión intracraneal y puede llevar a la muerte o producir graves secuelas neurológicas. El diagnóstico en vida se realiza por el cuadro clínico y la neuroimagen. El tratamiento etiológico es fundamental para lograr un mejor pronóstico, aunque es controvertido. En Cuba no hay series publicadas dedicadas a este asunto. Casos clínicos. Se presentan cinco pacientes, de ellos cuatro son mujeres, con cuadro neurológico de déficit focal y cefalea, con grave hipertensión intracraneal, de evolución subaguda, y el 60% tuvieron convulsiones. Los estudios imaginológicos eran compatibles con trombosis venosas y/o de los senos venosos. Dos de los diagnósticos fueron corroborados en la necropsia. El factor de riesgo más frecuente fue el puerperio, presente en cuatro pacientes. Los pacientes recibieron terapia sintomática, dos de ellos fallecieron y el resto evolucionó satisfactoriamente.