Introducción El trazado electroencefalográfico (EEG) en el período neonatal denominado descargas de supresión o salva-supresión (burst-suppression) constituye la expresión de una grave afectación de la electrogénesis cerebral durante ese período.
Objetivo Determinar la etiología, el significado clínico, así como la evolución de un grupo de neonatos con este tipo de trazado EEG.
Pacientes y métodos Se realizó un estudio retrospectivo de aquellos recién nacidos a término que presentaron un trazado de salva-supresión EEG durante el período neonatal.
Resultados Se analizaron 34 pacientes. En 14 casos el trazado se asociaba con una encefalopatía hipóxico-isquémica; 4 a meningitis; otros 4 a una encefalopatía epiléptica infantil precoz (síndrome de Ohtahara); 4 casos se atribuyeron a medicación (4 con fentanilo, asociado en un caso a fenobarbital y en otro a midazolam); 2 casos correspondían a una epilepsia mioclónica precoz; 3 a fallo multiorgánico; 1 caso a hiperglicinemia no cetósica y otro a leucinosis. En un paciente no fue posible determinar la etiología. Siete pacientes fallecieron antes de los 6 meses de vida y en el resto se evidenciaron secuelas neurológicas graves excepto en 4 casos (3 tratados con fentanilo y 1 caso con encefalopatía hipóxico-isquémica).