Revisión

Revisión conceptual del sistema ejecutivo y su estudio en el niño con trastorno por déficit de atención e hiperactividad

R. Sánchez-Carpintero, J. Narbona [REV NEUROL 2001;33:47-53] PMID: 11562861 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3301.2000631 OPEN ACCESS
Volumen 33 | Número 01 | Nº de lecturas del artículo 6.315 | Nº de descargas del PDF 1.694 | Fecha de publicación del artículo 01/07/2001
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivos Revisión de las distintas teorías acerca del sistema ejecutivo (SE) y sus relaciones con la atención y la memoria de trabajo. Descripción de la disfunción del SE en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y revisión de las teorías acerca del déficit neuropsicológico básico en el trastorno.

Desarrollo Se realiza una definición terminológica y funcional del SE, revisando las distintas teorías existentes y tomando como punto principal de partida las teorías del control de la acción de Norman y Shallice. Asimismo, se define el concepto y se analizan las relaciones existentes entre la memoria de trabajo, la atención y el SE. Finalmente se revisa la evidencia sobre la alteración del SE en el niño con TDAH y las hipótesis recientes acerca de la posible naturaleza de la disfunción neuropsicológica que lo caracteriza.

Conclusiones Actualmente no existe una teoría universalmente aceptada acerca del funcionamiento del SE, pero los diversos autores coinciden en considerar que comprende los procesos cognitivos necesarios para la realización de acciones complejas, novedosas y con un objetivo. La atención es un componente distinto del SE, pero imprescindible para su actuación. La memoria de trabajo es uno de sus componentes principales, pero tampoco agota sus funciones. Aunque no se conoce bien el patrón de disfunción del SE característico del TDAH, hay evidencias recientes de dificultades específicas en la capacidad de inhibición comportamental.
Palabras claveAtenciónAtención deficienteDefecto de atenciónDeficiencia atencionalDéficit de atenciónFunción cerebral superiorFunción ejecutivaHiperactividadHipercinesiaLóbulo frontalMemoria de trabajoNiñoNiñosSíndrome de atención deficitaria e hipercinesiaSíndrome de desatención e hiperactividadSíndrome por déficit de atención e hiperactividadSistema ejecutivoTrastornos de la atenciónTrastornos de la atención e hiperactividad CategoriasNeuropediatríaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)