Introducción La enfermedad de Lyme (EL) es una enfermedad inflamatoria multisistémica que afecta de forma muy variada al sistema nervioso central y al sistema nervioso periférico. En la fase aguda de la enfermedad las manifestaciones neurológicas más habituales son la meningitis, neuritis craneal y radiculitis, mientras que en la fase crónica lo más frecuente es la neuropatía periférica. Describimos los estudios neurofisiológicos realizados pre y postratamiento en un paciente diagnosticado de enfermedad de Lyme, confirmado mediante PCR, que presentaba un cuadro neurológico no descrito previamente.
Caso clínico Nuestro paciente presentaba un cuadro crónico y progresivo, que consistía en alteración de la marcha y parestesias distales en extremidades inferiores, sugestivo de un síndrome cordonal posterior. El estudio neurofisiológico realizado antes de haber recibido tratamiento con ceftriaxona reveló una ausencia bilateral de potenciales evocados somatosensoriales (PESS) desde miembros inferiores, sin observarse anomalías de la conducción nerviosa distal ni de los PESS desde miembros superiores. En la segunda exploración (postratamiento), se observó una recuperación parcial de los PESS de la extremidad inferior izquierda, registrándose una respuesta evocada de latencia retrasada y amplitud disminuida para el complejo p40-p60, que coincidió con una mejoría transitoria de las parestesias que el paciente presentaba en dicha extremidad.
Conclusiones Los hallazgos observados en nuestro paciente determinan que el síndrome cordonal posterior puede ser una manifestación neurológica de la enfermedad de Lyme. Por otra parte, los estudios neurofisiológicos muestran que este cuadro clínico puede ser, al menos parcialmente, reversible tras instaurar el tratamiento adecuado. Nuestro estudio pone de manifiesto la importancia de las pruebas neurofisiológicas en el diagnóstico y seguimiento de la afectación neurológica en la enfermedad de Lyme.
Palabras claveEnfermedad de LymeNeuroborreliosisPotencial evocado somatosensorialPotenciales evocados somatosensorialesSíndrome cordonal posteriorCategoriasTécnicas exploratorias
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)