Introducción La incidencia del absceso epidural espinal ha aumentado en los últimos años. El diagnóstico precoz es de gran importancia, ya que una vez establecido el déficit neurológico con frecuencia es irreversible. El agente etiológico más frecuente es Staphylococcus. El dolor y la fiebre son, con frecuencia, los únicos síntomas antes del deterioro neurológico agudo.
Caso clínico Varón de 76 años, hipertenso y diabético, que consulta por dolor y sensación de calor en ambas extremidades superiores; unos días más tarde presenta dolor intenso a nivel cervical irradiado a ambas extremidades superiores. No presentó fiebre ni otra sintomatología. Aproximadamente tres semanas antes del ingreso se había clavado en la faringe una espina de pescado que le produjo una lesión purulenta a ese nivel y que se trató con antibióticos. La RM cervical demostró una masa a nivel C4-C5 compatible con absceso epidural.Tras cirugía de drenaje y tratamiento antibiótico la evolución clínica fue favorable sin secuelas. En el líquido purulento obtenido se aisló Staphylococcus.