Nota Clínica

Estudio clínico y neuropatológico en dos hermanos con síndrome de Cockayne

O. Olaciregui, M.E. Yoldi-Petri, I.G. Gurtubay-Gallico, F. García-Bragado, B. Carrera, L. Gila, G. Morales [REV NEUROL 2001;33:628-631] PMID: 11784950 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3307.2001119 OPEN ACCESS
Volumen 33 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 6.793 | Nº de descargas del PDF 416 | Fecha de publicación del artículo 01/10/2001
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El síndrome de Cockayne es una rara enfermedad de herencia autosómica recesiva que asocia retraso de crecimiento, retraso mental, déficit neurológico progresivo, fotosensibilidad y otras alteraciones cutáneas. Generalmente también presentan alteraciones oftalmológicas, así como otros hallazgos clínicos, radiológicos y anatomopatológicos heterogéneos entre los que destacan lesiones leucodistróficas y calcificaciones en sistema nervioso central y desmielinización en el sistema nervioso periférico.

Casos clínicos Presentamos dos hermanos, hijos de padres sanos no consanguíneos. El primero consultó a los 8 meses por retraso psicomotor y el segundo a los 5 meses por una catarata. A los 2 años de edad ambos ya mostraban un cuadro más abigarrado con fotosensibilidad, retraso de crecimiento, retraso mental, neuropatía periférica, sordera neurosensorial, y en las pruebas de neuroimagen, signos de atrofia y calcificaciones encefálicas. Durante los siguientes años el paciente mayor desarrolló signos de leve insuficiencia renal, cataratas, retinopatía, y falleció a los 9 años por infección respiratoria. El estudio neuropatológico mostró una discreta pérdida neuronal y desmielinización parcheada con depósitos de calcio en la sustancia blanca y ganglios basales. En la actualidad el segundo paciente tiene 8 años y ha presentado una evolución similar a la de su hermano.

Conclusión Los hallazgos clínicos, radiológicos y neuropatológicos en nuestros pacientes apoyan el diagnóstico de síndrome de Cockayne tipo II.
Palabras claveAlteraciones de la MarchaAtaxiaAtaxia telangectásicaCalcificación intracranealCalcificaciones intracranealesCataratasEnfermedad desmielinizanteEsclerosis múltipleFotosensibilidadIctus isquémico parietal derechoNeuropatía periféricaRetinopatía pigmentariaSíndrome de CockayneSordera neurosensorial CategoriasEsclerosis múltipleNervios periféricos, unión neuromuscular y músculoPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)