Objetivos En este trabajo revisamos los conceptos más importantes relacionados con los aspectos inmunológicos que se han demostrado que en la actualidad pueden constituir uno de los pilares fundamentales de la llamada cascada neuroinmune que caracteriza a la enfermedad de Alzheimer (EA). Hacemos énfasis en los mecanismos por medio de los cuales pueden tener lugar dichas alteraciones, así como su repercusión e implicaciones sobre esta enfermedad.
Desarrollo Entre el sistema nervioso, inmune y endocrino existe una estrecha relación provocada por la presencia de moléculas como las interleucinas que permiten dicha conexión, por ejemplo, la IL-1 e IL-6 están involucradas en los eventos inmunológicos que ocurren en la EA, en la cual se ha planteado que el daño celular y la neurodegeneración que aparece pueden deberse a una reacción neuroinmune asociada a mecanismos inflamatorios. La organización mundial de la salud (OMS) ha estimado que, para los próximos años, la población afectada ascenderá a alrededor de los 423 millones de personas por encima de los 65 años de edad, lo cual incluye una prevalencia del 13,9% para la EA en personas entre la edad de 70 y 89 años.