Revisión

Epilepsias parciales benignas de la infancia

R. Palencia-Luaces [REV NEUROL 2001;33:1167-1179] PMID: 11785057 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3312.2001184 OPEN ACCESS
Volumen 33 | Número 12 | Nº de lecturas del artículo 4.709 | Nº de descargas del PDF 922 | Fecha de publicación del artículo 16/12/2001
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Realizar una actualización de las entidades que pueden ser incluidas como epilepsias parciales benignas de la infancia, mediante una revisión de la literatura.

Desarrollo Entre las epilepsias parciales que se presentan en las primeras etapas de la vida se ha identificado un grupo, ampliado en los últimos años, que muestra un curso favorable, con tendencia a regresar, incluso de manera espontánea. Algunas de estas entidades tienen una base genética, pero se desconocen los mecanismos por los que estas epilepsias tienen una evolución autolimitada que ha hecho que se las conozca como epilepsias de ida y vuelta, aunque también es posible una evolución hacia otras formas más complejas.

Conclusiones Las epilepsias parciales benignas de la infancia constituyen un amplio grupo de situaciones, con semiología muy variada, con habitual buen pronóstico aún en ausencia de terapéutica, pero que en ocasiones pueden tener una evolución más tórpida, incluso empeorando con la medicación, con aparición de trastornos neurológicos y neuropsicológicos. Todos estos aspectos deben ser conocidos y considerados por el médico al abordar la atención a estos pacientes.
Palabras claveEpilepsia benigna occipitalEpilepsia benigna temporalEpilepsia parcial benignaEpilepsia rolándicaEpilepsias benignas occipitalesEpilepsias parciales benignas CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)