Revisión

Clasificación de las enfermedades cerebrovasculares. Sociedad Iberoamericana de ECV

E. Díez-Tejedor, O.H. del Brutto, J. Álvarez-Sabín, M. Muñoz-Collazos, G.R.P. Abiusi [REV NEUROL 2001;33:455-464] PMID: 11727215 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3305.2001246 OPEN ACCESS
Volumen 33 | Número 05 | Nº de lecturas del artículo 52.606 | Nº de descargas del PDF 5.363 | Fecha de publicación del artículo 01/09/2001
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivos Ante la existencia de diversas terminologías en los países del ámbito de la Sociedad Iberoamericana de enfermedades cerebrovasculares (ECV), pareció oportuno a la junta directiva proponer una clasificación y nomenclatura de las ECV unificada.

Desarrollo Basándonos en las clasificaciones de ictus NINCDS, TOAST, Laussane Stroke Registry, OCSP y la realizada por el grupo de enfermedades cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología, se ha elaborado una clasificación de las enfermedades cerebrovasculares con el objetivo de unificar nomenclatura y criterios en los países iberoamericanos. Se ha elegido la palabra ictus como la más adecuada para definir la ECV. Se ha dividido a su vez en sintomática y asintomática. Dentro de la sintomática se divide en accidente isquémico transitorio (AIT) e ictus, y éste a su vez en isquémico y hemorrágico. Se han establecido los subtipos etiológicos de isquemia cerebral focal (AIT e ictus isquémico) como: enfermedad de grandes vasos o aterotrombótico, cardioembólico, enfermedad oclusiva de pequeño vaso, de causa inhabitual y de origen indeterminado. El ictus hemorrágico se divide en hemorragia subaracnoidea (HSA) y hemorragia cerebral, ésta a su vez subdividida según la topografía de la misma.

Conclusión Consideramos que esta nomenclatura es sencilla y de fácil aplicación, y en sintonía con las clasificaciones internacionales, lo que nos permite tener unos términos comunes y de fácil translación al inglés.
Palabras claveAccidente cerebral vascularAccidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular isquémicoAccidente isquémicoAccidente vascularAccidente vascular cerebralApoplejíaClasificaciónEnfermedad cerebrovascularEnfermedad vascularEnfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral isquémicaEnfermedades cerebrovascularesEstenosis de carótidaHematoma intracranealHemorragia intracranealHemorragia intraventricularIctusIctus agudoIctus hemorrágicoIctus isquémicoIctus transitorioIctus venosoIctus vertebrobasilarInfartoInfarto cerebralInfarto cerebral arterialInfarto cerebral venosoInfarto lacunarIsquemiaIsquemia cerebralIsquemia transitoriaIsquemia vertebrobasilarLagunaPaíses IberoamericanosPatología cerebrovascularPatología cerebrovascular isquémicaPatología vascularPatología vascular cerebralPatología vascular cerebral isquémicaTrombosis arterialTrombosis venosa CategoriasPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)