Original

Relevancia del tratamiento con inhibidores de la acetilcolinesterasa en las fases graves de la enfermedad de Alzheimer

V. Medrano, A. Ferrándiz-López, J. Girbes-Borrás, J. Mallada-Frechín, S. Fernández-Izquierdo, L. Piqueras-Rodríguez [REV NEUROL 2003;36:1101-1104] PMID: 12833225 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3612.2003062 OPEN ACCESS
Volumen 36 | Número 12 | Nº de lecturas del artículo 5.797 | Nº de descargas del PDF 1.127 | Fecha de publicación del artículo 16/06/2003
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La eficacia de los inhibidores de la acetilcolinesterasa en estadios graves de la enfermedad de Alzheimer (EA) todavía debe clarificarse. No existen estudios publicados que evalúen la influencia del tratamiento farmacológico en los pacientes con demencia de tipo Alzheimer en fases graves.

Objetivo El objetivo de este estudio es comparar la evolución del deterioro entre los pacientes en estadios graves de la enfermedad, que mantienen el tratamiento con fármacos anticolinesterásicos (FAC) y aquellos que, por cualquier motivo, no los toman.

Pacientes y métodos Estudio prospectivo de observación sobre 20 pacientes diagnosticados de EA que presentan un deterioro grave o muy grave. Se realiza una evaluación basal y seguimiento durante cinco meses. Se emplearon tres escalas, que se cumplimentaron mediante entrevista por los cuidadores de los pacientes: índice de Katz, la escala de comunicación de Holden y la escala de valoración de la conducta de Clifton.

Resultados No se establecieron diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones obtenidas por los pacientes con y sin tratamiento con FAC, en ninguna de las escalas utilizadas, que determinara la utilidad de estos fármacos en las fases más graves de la enfermedad.

Conclusiones Los fármacos bloqueadores de la acetilcolinesterasa no han demostrado su eficacia en las fases graves de la EA. La escasez de datos basados en la evidencia provoca un extenso vacío acerca de los parámetros por los cuales tomamos la decisión de interrumpir o mantener el tratamiento en estas fases.
Palabras claveDemencia graveDonepeciloEnfermedad de AlzheimerInhibidor de la acetilcolinesterasaRivastigminaTerapia CategoriasDemenciaNeurodegeneraciónNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)