Nota Clínica

Utilidad de la arteriografía con tomografía computarizada helicoidal multicorte en el diagnóstico de la estenosis preoclusiva de la carótida interna cervical

B. Ibarra-De Grassa, F.J. Romero-Vidal, V. Muñoz-Martínez [REV NEUROL 2003;37:632-636] PMID: 14582019 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3707.2003171 OPEN ACCESS
Volumen 37 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 8.120 | Nº de descargas del PDF 252 | Fecha de publicación del artículo 01/10/2003
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La distinción entre estenosis preoclusiva (EP) y oclusión de la arteria carótida interna (ACI) cervical es de importancia clínica, ya que en el primer caso se puede realizar un tratamiento quirúrgico. La arteriografía con sustracción digital (ASD) es la técnica diagnóstica de elección, pero, debido a la posibilidad de complicaciones, se propone la utilización de ecografía y angiorresonancia (AR). Sin embargo, hay situaciones en las que estas técnicas no son suficientes, y es entonces cuando la arteriografía con tomografía computarizada helicoidal multicorte (ATCHM) puede ser útil.

Casos clínicos Caso 1. Paciente en el que la ecografía Doppler de los troncos supraaórticos (EDTSA) diagnosticó oclusión de la ACI izquierda y la resonancia magnética cerebral (RM) sugirió estenosis grave de la ACI intracavernosa. La ATCHM demostró estenosis filiforme en el trayecto de la ACI cervical. Caso 2. Paciente diagnosticado mediante ecografía de posible pseudooclusión de la ACI y de oclusión/pseudooclusión en la AR contrastada. La ATCHM demostró permeabilidad filiforme. Caso 3. Paciente diagnosticado de estenosis moderada de la ACI derecha y grave de la ACI izquierda por EDTSA. El estudio Doppler transcraneal sugirió EP de la ACI derecha. La ATCHM confirmó este último hallazgo

Conclusión En tres casos en los que existía discrepancia en los hallazgos de las pruebas no agresivas, en cuanto al diagnóstico de EP de la ACI, la ATCHM demostró permeabilidad. La ATCHM es una técnica que, por su falta de dependencia del flujo y su facilidad de realización, se presenta como una buena alternativa para el estudio confirmatorio de los hallazgos de la ecografía.
Palabras claveAngiorresonanciaArteriografía con sustracción digitalArteriografía con tomografía computarizada helicoidal multicorteCarótida internaEcografíaEstenosis preoclusivaOclusión carotídea CategoriasTécnicas exploratorias
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)