Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubren los mecanismos que permitieron al cerebro evolucionar hasta estar preparado para el lenguajeFecha 06/07/2022 ● Lecturas 95
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Factores clínicos predictores de la aparición de episodios vasculares tras un ataque isquémico transitorio
Introducción. Los pacientes que han sufrido un ataque isquémico transitorio (AIT) tienen un elevado riesgo de sufrir un episodio vascular grave. La mayoría de ellos no se atienden de forma precoz y no se pueden beneficiar de un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Objetivo. Identificar los factores clínicos que predicen la aparición de un nuevo episodio vascular en estos pacientes.
Pacientes y métodos. Estudiamos de forma prospectiva 104 pacientes con un AIT, atendidos en las primeras 24 horas tras el inicio de los síntomas, durante una mediana de seguimiento de 12,6 meses.
Resultados. La incidencia de ictus, cardiopatía isquémica, arteriopatía periférica y muerte fue de 13, 6, 3 y 8%, respectivamente. El análisis multivariante identificó como predictores independientes de nuevos ictus, la edad mayor de 73 años odds ratio (OR) 4,46 (IC 95%, 1,15-17,38) y la etiología aterotrombótica OR 4,36 (IC 95%, 1,44-13,18); y de episodios de cardiopatía isquémica, el antecedente de padecer dicha cardiopatía OR 30,65 (IC 95%, 2,94-319,17) y la toma de antidiabéticos orales OR 31,23 (IC 95%, 2,65-368,74). La leucocitosis OR 11,21 (IC 95%, 1,25-100,39) se relacionó con las muertes de causa vascular, mientras que nuevamente la etiología aterotrombótica OR 3,83 (IC 95%, 1,31-11,20) y el sexo varón OR 3,44 (IC 95%, 1,02-11,60) se mostraron como predictores de la aparición de cualquier episodio vascular.
Conclusiones. Nuestros resultados demuestran que el riesgo de sufrir episodios vasculares graves tras un AIT se eleva. Existen variables clínicas útiles (edad mayor de 73 años, etiología aterotrombótica, sexo varón, toma de antidiabéticos orales y leucocitosis) para identificar los pacientes de mayor riesgo.
Ataque isquémico transitorioFactores pronósticosRiesgo de episodios vascularesPatología vascular
Parkinsonismo inducido por fármacos. Aspectos clínicos comparativos con la enfermedad de ParkinsonJ.M. Errea-Abad, J.R. Ara, C. Aibar-RemónFecha de publicación 01/07/1998 ● Descargas 804
Tratamiento de la enfermedad cerebrovascular con anticoagulantes y antiagregantes plaquetariosS.F. Ameriso-MartínezFecha de publicación 16/12/1999 ● Descargas 783