Original

Evaluación de los pacientes no presentados a las consultas de neurología

C. Iñíguez-Martínez, P. Larrodé-Pellicer, J.A. Mauri-Llerda, S. Santos-Lasaosa, C. Tejero-Juste, E. López-García, J.C. Sanz-Lacruz [REV NEUROL 2003;37:1104-1106] PMID: 14691758 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3712.2003468 OPEN ACCESS
Volumen 37 | Número 12 | Nº de lecturas del artículo 5.033 | Nº de descargas del PDF 394 | Fecha de publicación del artículo 16/12/2003
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Estudiar la relación entre no comparecer a las consultas de neurología y la demora existente, así como con los factores demográficos que pueden influir en la no comparecencia.

Pacientes y métodos Se recogieron de forma prospectiva los datos de las consultas externas de neurología de los meses de noviembre y diciembre de 2002. Se incluyeron los pacientes que se remitieron para la valoración como primera visita programada.

Resultados El número de pacientes fue de 1.035, con una edad media de 55,31 ± 19,84 (14-96). De éstos, 605 fueron mujeres y 430 hombres, sin diferencias significativas en la edad de ambos grupos. Un 40% de los casos provenían del área rural. No se presentaron 237 (22,9%). Encontramos una relación estadísticamente significativa entre la edad y no comparecer (t = 2,67; p = 0,008, t de Student). También había relación entre no acudir a la consulta y la demora existente (t = –5,84; p = 0,000, t de Student). Los pacientes remitidos desde Urgencias fallaron más que los enviados por el médico de familia (P 2 = 2,4; p = 0,07, c 2). La fecha en la que recibieron la citación se relacionó con la falta de comparecencia (t = –2,55; p = 0,011, t de Student).

Conclusiones La falta de comparecencia se asoció sobre todo con la demora, con la juventud, el procedimiento de Urgencias y con el tiempo desde que se notificó la citación.
Palabras claveAsistencia ambulatoriaDemanda asistencialGestión en NeurologíaMejora de la calidad asistencialPlanificación sanitaria CategoriasCalidad, Gestión y Organización Asistencial
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)