Revisión

Antidepresivos en la profilaxis de la migraña: una aproximación

A. Campo-Arias [REV NEUROL 2004;38:864-868] PMID: 15152357 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3809.2003494 OPEN ACCESS
Volumen 38 | Número 09 | Nº de lecturas del artículo 51.508 | Nº de descargas del PDF 1.507 | Fecha de publicación del artículo 01/05/2004
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La migraña es uno de los problemas neurológicos más frecuentes en la consulta en atención primaria; mientras, el trastorno depresivo mayor (TDM) es el trastorno mental más prevalente en la población general. Se ha observado que los factores emocionales pueden desencadenar o agravar los episodios de migraña, y se encuentra una alta comorbilidad de migraña y TDM en población general. El 50% de los pacientes con diagnóstico formal de migraña reúnen criterios para TDM. La asociación encontrada entre estas entidades clínicas es compleja y no casual, no simplemente una respuesta emocional ante las cefaleas recurrentes.

Objetivo Presentar la utilidad de los antidepresivos en la profilaxis de la migraña.

Desarrollo Para el tratamiento profiláctico de la migraña se han utilizado a2-agonistas, antagonistas de los canales de calcio, anticonvulsionantes, antidepresivos, betabloqueadores, magnesio y serotoninérgicos, entre otros. Se ha documentado que los antidepresivos con acción agonista importante sobre receptores de 5-HT2 tienen utilidad en la profilaxis de migraña. Además, algunos antidepresivos tienen acción analgésica directa y modulan la respuesta ante el dolor mediante mecanismos neuronales.

Conclusiones Sin duda, los antidepresivos constituyen la mejor alternativa en la profilaxis de pacientes que presentan migraña asociada a TMD. La amitriptilina tiene eficacia comprobada con dosis entre 30 y 150 mg/día, mientras que estudios recientes muestran igualmente utilidad de la fluoxetina, que es efectiva con dosis entre 20 y 40 mg/día. Adicionalmente, en general, los antidepresivos son medicamentos con bajo riesgo de toxicidad y pocos efectos secundarios graves o muy molestos.
Palabras claveAntidepresivosComorbilidadDepresiónMigrañaProfilaxisTratamiento CategoriasCefalea y MigrañaDolorNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)