Original

Electromiograma de fibra única en 18 pacientes con esclerosis lateral amiotrófica

L. Dinca-Avarvarei, J.H. Patrignani-Ochoa, J.M. Castilla-Garrido, R. Jiménez-Castellano Ballesteros, J. Ugarte-Monasterio [REV NEUROL 2005;40:141-144] PMID: 15750897 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4003.2004340 OPEN ACCESS
Volumen 40 | Número 03 | Nº de lecturas del artículo 12.018 | Nº de descargas del PDF 1.019 | Fecha de publicación del artículo 01/02/2005
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La electromiografía de fibra única (SFEMG) es un método complementario a la electromiografía convencional y estudia la actividad de las fibras musculares individuales y de las placas motoras.

Objetivo Intentamos evidenciar la presencia de alteraciones de reinervación estudiando el jitter, la densidad de fibras (DF) y la presencia de bloqueos neurogénicos en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Pacientes y métodos Practicamos una SFEMG a 18 pacientes diagnosticados de ELA. A todos se les practicó una SFEMG voluntaria en el músculo extensor común de los dedos del lado más afectado.

Resultados La SFEMG en el músculo extensor común de los dedos, está alterada en 13 de los 18 pacientes estudiados (72%). La DF ha sido el parámetro más fiable para traducir la inestabilidad de la motoneurona, y aumentó en todos los casos. Le siguió el jitter medio y el máximo individual (62%), y, por último, el porcentaje de bloqueos (38%).

Conclusiones En la ELA los parámetros estudiados con la SFEMG se alteran en el 72% de los casos estudiados. Existe una correlación global entre el tiempo de evolución de la enfermedad y la alteración de la SFEMG (21,5 frente a 13,7 meses). El grado de afectación clínica resulta mayor (6,5/13) en los que presentan una SFEMG alterada que en los que la presentan normal (5,3/13).
Palabras claveBloqueos de conducciónDensidad de fibrasElectromiografía de fibra únicaEsclerosis lateral amiotróficaJitterReinervación CategoriasInfeccionesNervios periféricos, unión neuromuscular y músculoNeurodegeneraciónTécnicas exploratorias
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)