Original

Evolución de la demanda de asistencia neurológica ambulatoria y patología atendida en la consulta de neurología de la región sanitaria de Tortosa, Tarragona

M. Huerta-Villanueva, J.J. Baiges-Octavio, G. Martín-Ozaeta, E. Muñoz-Farjas, F. Rubio-Borrego [REV NEUROL 2005;41:68-74] PMID: 16028183 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4102.2005198 OPEN ACCESS
Volumen 41 | Número 02 | Nº de lecturas del artículo 4.475 | Nº de descargas del PDF 396 | Fecha de publicación del artículo 16/07/2005
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivos Se analiza si existen cambios en la demanda de asistencia, demografía y patología atendida en las consultas externas de neurología de la región sanitaria de Tortosa entre 1997 y 2003.

Pacientes y métodos Se recogieron prospectivamente los datos de la demanda y asistencia de las primeras visitas de neurología los períodos de 1997 y marzo del 2003 a febrero de 2004. Se compararon edad, sexo, grupos de patologías, diagnósticos, índices de solicitud de primera visita, origen de la demanda y destino tras la visita.

Resultados La edad media creció de 49 a 56 años (p < 0,001). Los pacientes mayores de 70 años aumentaron del 23,7% al 35,9% (p < 0,001), mientras en la población del área sólo del 15,8 al 17,1%. La proporción de mujeres pasó del 52 al 62% (p < 0,001). La demanda (índice de solicitudes de primeras visitas/1.000 habitantes y año mayores de 15 años) creció del 8,5 al 9,3, un 9,8% (p = 0,03). La demanda desde atención primaria creció del 52 al 69% (p < 0,001). Los trastornos cognitivos (6,5% y 15,9%) crecieron un 144,6% (p < 0,001). Las cefaleas (23,9% y 24,1%), el mayor grupo diagnóstico, y los diagnósticos no neurológicos (18% y 18,5%) se mantienen (p = NS). Las altas en primera visita no cambian, 22,8% y 21,1% (p = NS).

Conclusiones Destaca el aumento de la demanda, fundamentalmente desde atención primaria, el aumento de edad de la población atendida y el marcado incremento de los trastornos cognitivos. Estos cambios cuantitativos y cualitativos de la demanda incrementan las necesidades de recursos.
Palabras claveAsistencia neurológicaDemanda neurológicaEnfermedades neurológicasEpidemiologíaNeurología ambulatoriaRecursos neurológicos CategoriasCalidad, Gestión y Organización Asistencial
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)