Review
              
 Early attention to learning disabilities
 Atención temprana de las dificultades de aprendizaje
    Rev Neurol 2006
                  , 42(Suplemento 2), 
                  153–156;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.42S02.2005821
                    
 Abstract
 INTRODUCTION In the early stages of their development, children acquire the skills and knowledge that provide them with the foundations on which they will later add what they learn at school, including skills such as reading, writing and mathematics. The presence of learning difficulties at the infantile stage can affect the development of these academic skills during the period of compulsory schooling. DEVELOPMENT. Some children show learning difficulties in their earliest years. Early learning difficulties refer specifically to those problems that occur in the time between birth and the age of six and which reduce the chances of accomplishing the skills and knowledge that are typically acquired during the stage of infancy. There is a correlation between these problems and difficulties linked to cognition, to attention, perception and memory processes, to language skills involving both comprehension and expression, and to visuospatial processing. Their aetiology involves neuropsychological, social and cultural factors, as well as others that derive from the actual learning processes themselves. Following an interdisciplinary model using development scales, psychometric tests and neurodevelopmental monitoring will allow an early diagnosis to be reached. The intervention will be carried out in the medical, social, educational and family areas, and will focus on the aspects that favour maturing, development and the learning of curricular material. CONCLUSION. The new socio-educational scenario makes it necessary to attend to early learning difficulties in infants’ education. Prevention and early attention offer guidelines and strategies to deal with them in a satisfactory manner.
Resumen
 Introducción En las primeras etapas evolutivas, los niños adquieren destrezas y conocimientos que constituyen la base sobre la que podrán llevar a cabo aprendizajes escolares como la lectura, la escritura y las matemáticas. La presencia de dificultades de aprendizaje en la etapa infantil puede afectar al desarrollo de estas habilidades académicas en el período de la escolarización obligatoria. 
Desarrollo Ya en los primeros años hay niños que manifiestan dificultades para el aprendizaje. Las dificultades tempranas de aprendizaje hacen referencia de manera específica a aquellas que se dan en el período comprendido entre el nacimiento y los seis años, y que limitan las posibilidades de alcanzar las destrezas y los conocimientos propios de la etapa infantil. Se correlacionan con dificultades ligadas a la cognición, a los procesos de la atención, la percepción y la memoria, a las habilidades lingüísticas de carácter comprensivo y expresivo, y al procesamiento visuoespacial. En su etiología se pueden encontrar factores neuropsicológicos, de los propios procesos de aprendizaje, sociales y culturales. El diagnóstico precoz se realizará siguiendo un modelo interdisciplinar mediante escalas de desarrollo, pruebas psicométricas y seguimiento neuroevolutivo. La intervención se llevará a cabo en el ámbito médico, social, educativo y familiar, y se incidirá sobre los aspectos que propicien la maduración, el desarrollo y los aprendizajes curriculares.
Conclusión La nueva coyuntura socioeducativa hace necesario atender las dificultades tempranas de aprendizaje en la educación infantil. La prevención y la atención temprana ofrecen criterios y estrategias para abordarlas adecuadamente.
Desarrollo Ya en los primeros años hay niños que manifiestan dificultades para el aprendizaje. Las dificultades tempranas de aprendizaje hacen referencia de manera específica a aquellas que se dan en el período comprendido entre el nacimiento y los seis años, y que limitan las posibilidades de alcanzar las destrezas y los conocimientos propios de la etapa infantil. Se correlacionan con dificultades ligadas a la cognición, a los procesos de la atención, la percepción y la memoria, a las habilidades lingüísticas de carácter comprensivo y expresivo, y al procesamiento visuoespacial. En su etiología se pueden encontrar factores neuropsicológicos, de los propios procesos de aprendizaje, sociales y culturales. El diagnóstico precoz se realizará siguiendo un modelo interdisciplinar mediante escalas de desarrollo, pruebas psicométricas y seguimiento neuroevolutivo. La intervención se llevará a cabo en el ámbito médico, social, educativo y familiar, y se incidirá sobre los aspectos que propicien la maduración, el desarrollo y los aprendizajes curriculares.
Conclusión La nueva coyuntura socioeducativa hace necesario atender las dificultades tempranas de aprendizaje en la educación infantil. La prevención y la atención temprana ofrecen criterios y estrategias para abordarlas adecuadamente.
Keywords
 Attention
    Early learning difficulties
    Language skills
    Learning difficulties
    Mathematics
    Memory
    Neurodevelopmental control
    Neuroplasticity
    Perception
    Prevention
    Reading
    Visuospatial processing
    Writing
  
                Palabras Claves
              
 Atención
   Control neuroevolutivo
   Dificultades de aprendizaje
   Dificultades tempranas de aprendizaje
   Escritura
   Habilidades lingüísticas
   Lectura
   Matemáticas
   Memoria
   Neuroplasticidad
   Percepción
   Prevención
   Procesamiento visuoespacial
  