Original

Mielitis transversa aguda en siete pacientes con lupus eritematoso sistémico

J.M. Gómez-Argüelles, P. Martín-Doimeadios, F. Sebastián-De la Cruz, F.J. Romero-Ganuza, J. Rodríguez-Gómez, J. Florensa, A. Oliviero [REV NEUROL 2008;47:169-174] PMID: 18671205 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4704.2008082 OPEN ACCESS
Volumen 47 | Número 04 | Nº de lecturas del artículo 5.293 | Nº de descargas del PDF 934 | Fecha de publicación del artículo 16/08/2008
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Aunque la asociación entre mielitis transversa y lupus eritematoso sistémico es bastante infrecuente, es importante tener en cuenta esta forma de presentación clínica, porque se trata de una complicación grave, con tratamiento potencial, que incluso con intervención temprana no siempre se asocia a un buen pronóstico.

Pacientes y métodos Revisamos de forma retrospectiva durante los últimos 13 años los casos que han ingresado en nuestro centro específico para el tratamiento de lesión medular, con diagnóstico de un cuadro de mielitis asociada a lupus eritematoso diseminado. Se describen los datos demográficos, clínicos, el tratamiento realizado en la fase aguda y de mantenimiento, así como su evolución y secuelas.

Resultados Se estudian los casos clínicos de siete pacientes, todas ellas mujeres jóvenes. En dos de ellas la mielitis fue la forma de inicio del lupus. La afectación predominante fue a nivel dorsal y después cervical. Sólo dos pacientes tuvieron una evolución favorable a largo plazo desde el punto de vista neurológico, consiguiendo la deambulación, a pesar del tratamiento agudo con corticoides intravenosos en dosis altas, con independencia de que posteriormente se utilizase ciclofosfamida.

Conclusión La mielitis asociada al lupus es una manifestación infrecuente, pero debe tenerse en cuenta ante un cuadro medular agudo, sobre todo si éste ocurre en mujeres jóvenes, con o sin el diagnóstico previo de la enfermedad autoinmune, debido a su importante repercusión funcional.
Palabras claveLupus eritematoso diseminadoMielitis transversa agudaMielopatía agudaPulsos de ciclofosfamidaPulsos de esteroides
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)