Introducción La electromiografía continua durante la parotidectomía y la estimulación directa del nervio facial como técnica de identificación intraoperatoria disminuyen la morbilidad postoperatoria significativamente.
Objetivo Determinar la utilidad de los parámetros neurofisiológicos intraoperatorios obtenidos mediante estimulación eléctrica del nervio facial como valores predictivos del tipo de lesión y pronóstico funcional.
Pacientes y métodos Serie correlativa de 20 casos de parotidectomía monitorizada. Se compara la función facial postoperatoria, tipo de lesión y su pronóstico con las variaciones de latencia/amplitud de la respuesta muscular entre dos estimulaciones del nervio facial pre y posresección, además de la ausencia o presencia de respuesta muscular a la estimulación posresección.
Resultados Todos los pacientes menos uno presentaron potencial evocado motor (PEM) a la estimulación posresección. El 55% obtuvo indemnidad facial postoperatoria y el 45% presentó algún tipo de paresia. La caída de amplitud del PEM intraoperatorio del 21% y el aumento de la latencia media del 13,5% se corresponden con las lesiones axonales y desmielinizantes, respectivamente, con un tiempo medio de recuperación de tres y seis meses. El único caso de ausencia de respuesta a la estimulación posresección presentó una paresia permanente.