Ir a otro artículo del número
Volumen 47 (06)
Dimensión social y familiar: experiencias de cuidadores y personas con esclerosis múltiple. El estudio GEDMA
Estado epiléptico infantil en un hospital universitario: estudio descriptivo
Análisis de las intrusiones en una prueba de memoria como posible marcador preclínico de enfermedad de Alzheimer en portadores de la mutación E280A de la presenilina-1
Utilidad clínica del Doppler transcraneal en el diagnóstico del vasoespasmo cerebral en la hemorragia subaracnoidea. Estudio de validación
Actividad sexual como factor desencadenante de amnesia global transitoria
Caracterización de la conducta motora en ratas con ablación cortical
Biopsia estereotáctica frente a espectroscopia en gliomas de alto grado de malignidad. Revisión de la bibliografía
Bases anatómicas y neuroquímicas que explican la frecuente asociación de las cefaleas con el sueño: el paradigma de la cefalea hípnica
Infarto masivo del tallo cerebral como consecuencia de la oclusión aterotrombótica de la arteria basilar
V Reunión Anual de la Asociación Madrileña de Neurología (I). Comunicaciones
Sexsomnia: descripción de un nuevo caso
Psicosis, alucinaciones visuales y deterioro de la función renal secundarias a la interacción gabapentina-morfina
Síndrome de Kleine-Levin. Descripción de un caso en una adolescente
Criptococosis del sistema nervioso central en pacientes inmunocompetentes
Caídas en el paciente neurogeriátrico
Caídas en el paciente neurogeriátrico. Réplica
RESUMEN
Introducción Se ha sugerido que en la arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía (CADASIL) existe un déficit colinérgico neuronal. La terapia colinomimética podría ser útil. Casos clínicos Cuatro pacientes con CADASIL y demencia fueron tratados con el inhibidor de acetilcolinesterasa galantamina y se valoraron los aspectos cognitivos, conductuales, funcionales y de sobrecarga del cuidador. Tres pacientes mostraron una leve mejoría o una estabilización de las alteraciones conductuales y de la sobrecarga del cuidador. Conclusión Nuestros resultados sugieren algún beneficio del tratamiento con galantamina y apoyarían la teoría del déficit colinérgico en la CADASIL.
Palabras clave CADASIL Demencia vascular Galantamina inhibidores de colinesterasa Tratamiento Categorias Demencia Neuropsiquiatría Patología vascular
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)