Nota Clínica

Tratamiento con galantamina en la demencia asociada a CADASIL

I.J. Posada-Rodríguez, M. Ferrero, E. López-Valdés, M. Goñi-Imízcoz [REV NEUROL 2008;47:299-300] PMID: 18803156 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4706.2008234 OPEN ACCESS
Volumen 47 | Número 06 | Nº de lecturas del artículo 4.428 | Nº de descargas del PDF 472 | Fecha de publicación del artículo 16/09/2008
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Se ha sugerido que en la arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía (CADASIL) existe un déficit colinérgico neuronal. La terapia colinomimética podría ser útil.

Casos clínicos Cuatro pacientes con CADASIL y demencia fueron tratados con el inhibidor de acetilcolinesterasa galantamina y se valoraron los aspectos cognitivos, conductuales, funcionales y de sobrecarga del cuidador. Tres pacientes mostraron una leve mejoría o una estabilización de las alteraciones conductuales y de la sobrecarga del cuidador.

Conclusión Nuestros resultados sugieren algún beneficio del tratamiento con galantamina y apoyarían la teoría del déficit colinérgico en la CADASIL.
Palabras claveCADASILDemencia vascularGalantaminainhibidores de colinesterasaTratamiento CategoriasDemenciaNeuropsiquiatríaPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)