Introducción La aplicación de tratamientos en fase aguda del ictus obliga a reducir al máximo el tiempo de llegada de los pacientes al hospital. Uno de los factores de demora en la atención es el desconocimiento de la enfermedad por la población.
Sujetos y métodos Nuestro objetivo es analizar el conocimiento que tiene la población del ictus y de los factores de riesgo vascular, así como la actitud ante éste. Para ello hemos realizado entrevistas a pacientes que acuden a consultas de neurología y a sus familiares.
Resultados Han sido 386 entrevistas, 158 mujeres y 228 hombres, con una edad media de 52 años. 230 sujetos (59%) no conocen el término ictus, aunque sí reconocen otros, como infarto o embolia. 175 (45%) no conocen ningún síntoma de infarto cerebral o responden incorrectamente. El síntoma más reconocido (86%) es la pérdida de fuerza en un hemicuerpo. Un 32% de los entrevistados no toma una actitud correcta ante los síntomas del ictus y, si se tratase de un ataque isquémico transitorio, un 25% no lo consideraría urgente. 198 (51%) no conocen ningún factor de riesgo vascular. De los que responden correctamente, el más nombrado es la hipertensión arterial. Los factores relacionados de forma independiente con un mejor conocimiento de la enfermedad son el nivel cultural alto y la edad joven.
Conclusión Existe un escaso conocimiento en la población del ictus y los factores de riesgo vascular. Son necesarias campañas informativas para mejorar la actitud de la población ante la enfermedad.
Palabras claveConocimientoFactores de riesgoFibrinólisisIctusPoblaciónCategoriasPatología vascular
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)