Revisión

Olfato, envejecimiento fisiológico y enfermedades neurodegenerativas: I. Anatomía y exploración clínica

A. Fusari, J.A. Molina [REV NEUROL 2009;49:321-326] PMID: 19728279 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4906.2008701 OPEN ACCESS
Volumen 49 | Número 06 | Nº de lecturas del artículo 5.471 | Nº de descargas del PDF 1.510 | Fecha de publicación del artículo 15/09/2009
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Distintas investigaciones sobre envejecimiento normal y patológico han mostrado un deterioro estructural y funcional a través de medidas psicofísicas, estudios electrofisiológicos y de imagen cerebral. Una menor percepción sensorial desde estructuras olfatorias periféricas, junto con alteraciones en el bulbo y la corteza, son las causas más comunes del decremento olfatorio en el envejecimiento.

Objetivo Ofrecer un esquema de las principales pruebas aplicables en la evaluación clínica.

Desarrollo Se comienza repasando conceptos de anatomía y fisiología olfatoria, para, a continuación, exponer los distintos métodos de exploración y su aplicabilidad al diagnóstico médico.

Conclusiones La incorporación de las pruebas olfatorias a la práctica clínica ofrece la posibilidad de estudiar más a fondo la presencia de los deterioros sensoriales y cognitivos de las personas, especialmente en el envejecimiento y en las enfermedades neurodegenerativas, lo que permite ampliar y completar un eventual diagnóstico.
Palabras claveDiscriminación olfatoriaEnvejecimientoIdentificación olfatoriaMemoriaNeurodegeneraciónolfatoPercepciónPruebas olfatoriasUmbrales de detección CategoriasNeurogeriatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)