Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Cefalea de tipo SUNCT secundaria a infección por el virus herpes zóster. A propósito de un casoFecha 16/08/2022 ● Lecturas 3
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Síntomas psicopatológicos en pacientes afectos de cefalea crónica con o sin fibromialgia
Introducción. La presencia de sintomatología psicopatológica, como la ansiedad y la depresión, en las cefaleas crónicas y en la fibromialgia es común.
Objetivos. Estudiar si existen diferencias en el perfil psicopatológico entre pacientes con cefalea crónica y fibromialgia (CCFM) y pacientes con cefalea crónica sin fibromialgia (CC), y si existen diferencias en la respuesta al tratamiento entre ambos grupos.
Pacientes y métodos. Se administra una batería de test de evaluación de síntomas psicopatológicos a 30 pacientes con CC y a 30 pacientes con CCFM diagnosticados por un reumatólogo. Incluimos en la CC a pacientes con migraña crónica y cefalea tensional crónica. El diseño es con datos apareados de edad y sexo. Se comparan las puntuaciones de depresión, ansiedad, obsesión y perfil de sintomatología psicopatológica –inventario multifásico de personalidad de Minnessota (MMPI-2) y cuestionario de 90 síntomas revisado (SCL-90-R)– (prueba t). Se correlacionan los datos con la respuesta al tratamiento.
Resultados. Los pacientes con CCFM muestran puntuaciones significativamente superiores en las escalas de hipocondriasis, depresión, histeria, paranoia, psicastenia y esquizofrenia (MMPI-2), y más somatizaciones, obsesión y ansiedad según el SCL-90-R. La respuesta favorable al tratamiento es inferior en el grupo CCFM (17,85%) que en el CC (42,85%). La hipocondriasis se correlaciona con una peor respuesta (regresión logística).